5 Ideas para empezar online como abogado

destacar entre los otrosUna de las formas  de comenzar online como abogado consiste en prestigiar tu marca personal, en darte a conocer. Presentarte al mundo y decirles a todos que ahora, sí, por fin,  y desde ahora,  ya eres abogado.

Para ello puedes demostrar a los posibles clientes tus conocimientos en una determinada materia o, simplemente, hablarles de quien eres y lo que piensas de la vida.

Suena extraña esta  idea, ¿verdad? Pero para captar clientes, el abogado debe provocar en  ellos la esencia de nuestro trabajo: la confianza, y puedo asegurarte que  la mejor manera de generar confianza en las personas, es darte a conocer tal y como eres. Confianza significa tener fe, creer en el otro. Nos empeñamos en vender nuestra ciencia con palabras rebuscadas y nos olvidamos que la esencia de las cosas está en la sencillez de la vida.

Hace años, los grandes despachos de abogados hacían su propaganda, esencialmente, de tres maneras: dando  conferencias para clientes  y empresarios  que impartían sus  socios. Mediante la publicación de artículos en prensa y revistas especializadas y concertando entrevistas en radio o televisión.

Esto suponía, para  el abogado que comenzaba a ejercer, un reto imposible de alcanzar. Sin embargo, hoy en día, todo esto está a tu alcance en internet y a coste cero.

Estas son algunas sugerencias para comenzar como abogado en internet.

  1. Crea tu perfil, dándote de alta como profesional en las principales redes sociales. Facebook, Whatsapp, Youtube, Linkedin, Twitter, etc. Cuenta tus inquietudes. No se trata de escribir un «curriculum Mortis»,  escrito en el pasado de  quien no tiene nada que ofrecer en el futuro. Crea tu curriculum VITE. Di lo que eres capaz de hacer por los demás, lo que te ilusiona. Cuéntale al mundo porqué te levantas cada mañana, cual es tu ilusion ante la vida. Escribe sobre ti de tal manera que quien lo lea,  sienta la necesidad de conocerte.
  2. Comparte. Las redes sociales están diseñadas para eso. No basta tener un perfil en una red social. Si no generas actividad, si no buscas nuevos contactos y compartes tus ideas y opiniones,  no sirven de nada las redes sociales. Ten presente, a la hora de escribir,  los 6 criterios que mueven a la gente a compartir en internet y que profesor de Marketing de la Universidad de Pensilvania, “Jonah Berger” resumió en su libro ‘Contagious’:
    1. Moneda social: La gente comparte las cosas para quedar bien ante los otros. Para regalarse un “me gusta”. Es triste pero es la verdad. Al compartir algo genial, novedoso, útil etc., se produce la percepción en los demás, de que tú también lo eres. Es la realidad de internet.
    2. ¿Cual es el tema de actualidad? Piensa ¿Qué hay en la mente de todos? Emplear palabras del tema candente, ayudará a que los demás compartan tus ideas. (Por ejemplo, titular un artículo con la palabra “Gol”, durante los mundiales etc.)
    3. Emoción: se trata de apelar a la emoción de quien lo lea. Recurrir  a la música de las palabras para contar las cosas cotidianas de la vida, le dará brillo  a tus ideas:   diles  por qué debería importarles lo que escribes, que emoción se esconde tras esa  parte árida de la vida, enséñale al mundo a encontrar la parte noble de las cosas.
    4. Las modas: Copiamos a los demás. Es triste pero es humano. Entramos en el restaurante más lleno, compramos la ropa de moda. Piensa ¿Cómo puedo utilizar lo qué hace todo el mundo y destacar a la vez?
    5. Valor práctico: Si lo que compartes en las redes es es útil, ayudará a los demás y lo compartirán mucho antes. Lo útil genera valor.
    6. Historias: los cuentos encantan a los niños y todos llevamos uno dentro. Contar las cosas complejas en forma  historia siempre es una buena opción. 

3. Seguir para tener seguidores: Si quieres tener seguidores, debes seguir a los demás. Busca contactos, personas que puedan resultarte de interés y sígueles.

4. Hazte visible a las personas de tu interés.

  1. No te limites al simple «me gusta». Hazles  comentarios interesantes en sus publicaciones.
  2. Provoca su respuesta. Pídeles aclaraciones que aporten valor a su publicación: Incienso y pregunta (“Me ha parecido genial tu artículo…  podrías decirme ¿qué opinas de ..? Al responder a tu pregunta, ya has logrado captar su atención, dejas de ser un seguidor más, para convertirte en un interlocutor.

5. Crea tu propio Blog.

Si quieres publicar en internet, la mejor forma de hacerlo es desde tu propio Blog. Hay plataformas gratuitas para empezar y es el modo más sencillo de empezar en serio.

Aquí te dejo algunos sitios que te ayudarán  a hacerlo:

12 Plataformas para crear un blog gratis o una página web gratuita:

Las 5 mejores plataformas para crear Blogs.

Que disfrutes.

3 Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.